MEZCAL PATATÚS
¡Descubriremos el mezcal con una experiencia que potencializará todos nuestros sentidos! Simplemente realizando algunos ajustes necesarios en las rutas del mezcal, llegamos a una formula con actividades para todos. La idea es simple: las limitaciones de una persona se convierten en discapacidad sólo como consecuencia de la interacción de la persona con un ambiente que no le proporciona el adecuado apoyo para reducir sus limitaciones funcionales. Auténtico San Luis te invita a revalorar la tradición del mezcal potosino y tener la oportunidad para reflexionar sobre los derechos de las personas con discapacidad.
ESTAMOS EN FASE III : AJUSTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
Saldremos de San Luis Potosí a la 10:00 hrs donde, a 60 minutos de la ciudad capital, aun se preserva una famosa hacienda de la época colonial. Nuestro destino invita a descubrir los exteriores de la impresionante hacienda de Bocas. Muy cerca de la hacienda, Mezcal Patatús es un proyecto que rejuveneció la manera ancestral de hacer mezcal.
Iniciaremos el recorrido sensorial de las rutas del mezcal desde su primer proceso. Visitaremos los plantíos de agave dentro de la propiedad, rodeado de esas bardas de órganos del desierto. Hablaremos de la planta, de cómo se hace vino y sus muchos demás usos en las comunidades del desierto.
Pasaremos por sus hornos ancestrales de piedra volcánica, donde las piñas se cosen por días para obtener su color marrón y sabor dulce. Es momento de comenzar la molienda, una gran tahona de piedra es impulsada para moler los agaves cocidos a su paso. ¿Escuchas el machacado? La piedra es grande y áspera.
Los mostos fluyen para almacenarse en las piletas de fermentación, el burbujeo y los olores se deben al proceso bioquímico. Listo el fermento es momento de destilar, conoceremos la manera ancestral y artesanal de extraer el espíritu de esta bebida tan mexicana. Degustaremos apropiadamente el mezcal con una cata a ciegas.
En la actualidad, el mezcal se ha reivindicado como una bebida de moda gracias a su gran tradición y arraigo en la sociedad mexicana. La preparación de bebidas ha llegado al mundo del mezcal para encontrar más adeptos gracias a su versatilidad y sabor. Se demostrarán la preparación de 2 bebidas sencillas para que el asistente pueda adoptar y aprender a realizarlas para sus amigos y reuniones.
Nuestros anfitriones cuentan con un lugar muy especial con todas las facilidades y comodidades que estamos acostumbrados. Nos sorprenderá con una muestra gastronómica muy del altiplano potosino, en esta ocasión, una barbacoa de hoyo cocida en pencas de maguey.
Una tarde memorable entre amigos, más que amigos, que ya son familia. Después de un poco de sobremesa, es momento de regresar a la ciudad para terminar el día.
TIEMPO APROXIMADO DE EXCURSIÓN: 7 horas