Bebidas Ancestrales

Descubre el pulque prehispánico y el mezcal ancestral; bebidas del agave y el sol del desierto Guachichil.

¿Sabías que el pulque y el mezcal provienen de la misma planta? En San Luis Potosí tenemos una gran tradición para la elaboración de estas bebidas, estandarte de nuestra identidad nacional. Visitaremos las comunidades que preservan esta tradición y conoceremos el entorno rural en las cercanías de la ciudad capital.

¿Qué haremos?

Nos adentraremos en las montañas donde fue el primer asentamiento español en el estado, San Miguel de Mexquitic. Visitaremos una comunidad donde Ángel, Daniel, Manuel y su familia nos invitarán a conocer sus tabernas, solares o patio de mezcal. Durante el recorrido, conoceremos los procesos para la preparación y elaboración del mezcal recurriendo a la campanilla, una técnica ancestral que utiliza ollas de barro para su destilación, otorgando a la bebida un sorprendente sabor que lo diferencia de cualquier cosa que hayas probado antes.

Es momento de subirnos de nuevo al vehículo y continuar por la ruta del mezcal potosino. A unos cuantos metros de la autopista, la pequeña comunidad de derramaderos se localiza cerca de la periferia del pueblo de Mexquitic. Visitaremos a David y su madre Eufemia, mejor conocida como la jefa del pulque. Ellos nos llevarán a recolectar aguamiel del agave y, de regreso en su casa, demostrarán la elaboración del pulque, esta bebida fermentada prehispánica. Nos tomaremos algo de tiempo para disfrutar de una bebida refrescante en el hermoso jardín de la casa de nuestros anfitriones; un espacio que invita a jamas retirarse.

TIEMPO APROXIMADO DE EXCURSIÓN: 4 horas

Atractivos Principales
Destinos y actividades
Recomendaciones al Visitante
¿Qué incluye? ¿Qué NO incluye? y Precios